Archivos

Una experiencia marina extraordinaria. Restaurante El Rodat

EL RODAT

Carrer de la Murciana, 9
JÁVEA, ALICANTE
Teléfono: 96 647 07 10

¿Se puede estar tres horas cenando y disfrutar cada segundo?

Si, se puede. Es lo que consigue el chef Nazario Cano y su equipo, Edurne Martín, la excepcional jefa de sala y el encantador sumiller, Joan Coll en el restaurante El Rodat.

La cocina de Nazario Cano es pura innovación. Con una base de la cocina tradicional valenciana, su propuesta es una experimentación de aromas, texturas, sabores, y colores apelando a todos los sentidos en una mezcla perfecta.

Con una dilatada experiencia, su técnica convierte la materia prima en una fiesta digna de la Estrella Michelín que posee.

Sus diferentes menús degustación están dedicados al mar,” La Cala”; “La Bahía”; El Litoral” y “Mar Abierto”, pescados y mariscos de la zona conforman su base.

Elegimos “La Bahía”, y no nos defraudó la experiencia.

En un entorno tranquilo, con una decoración minimalista sin apenas adornos, con colores suaves, mesas amplias y separadas, sin prisa, sin pausa, disfrutando de los cinco sentidos, así es como trascurre la velada con una puesta en escena extraordinaria. Es puro espectáculo.

Empezando por La Bienvenida.

Nos explica Edurne que lo que quiere transmitirnos, es sumergirse en  Jávea y yo, que llevo muchos años visitando esta localidad, se perfectamente a lo que se refiere.

Jávea es mar y naranjos y para recrearlo te dan unos auriculares para oír el sonido del mar, y al mismo tiempo, en una caracola al tacto muy fría, degustas un caldo de berberechos, mientras contemplas y hueles un centro de mesa con hojas de naranjo y hielo seco sobre el que depositan agua creando un efecto espectacular con el humo y olor a azahar.

Inmersión total con los cinco sentidos en el menú que nos espera. Bienvenida de diez.

Y antes de empezar con el menú nos traen los Aperitivos del Mar.

Un despliegue de pequeños bocados que disponen en la mesa con una puesta en escena fantástica….¿me estoy repitiendo? Si, es que toda la noche es así, llena de detalles y atenciones.

Entre los aperitivos destacan unas cintas fritas, con un gusto agridulce y un toque picante.

CINTAS

O los exquisitos bombones de mar, indescriptibles, brazo de gitano de mantequilla de algas, hamburguesitas de mar con lechuga de mar y pesto de algas, bombones de ostras y chocolate blanco, una maravilla.,

APERITIVOS VERDES

Y así uno tras otro distintos sabores y texturas, a los que siguen un pulpo seco, muy típico de la zona, pero por supuesto tratado de otra forma y singularmente puesto sobre una pequeña red negra que “tiran” sobre la mesa y, un original cangrejo del que se come todo, hecho de las cascaras del molusco y relleno de su carne. Un bocado delicioso.

Y empezamos el menú,

Una Pescadilla encurtida en pil pil frio de sus cabezas. Un plato redondo.

Morralet con caldo Thai, una aportación asiática a su cocina mediterránea

Seguimos con Panceta de Mar, agua de legumbres y denso de tocino ahumado.

A estas alturas presentan un plato que para mi gusto fue el mejor de la noche, si es que se puede elegir.

Caballa, helado de salmorejo con salmorreta de humo y tomates de “penjar” confitados.

Espectacular. La salmorreta es la base de los arroces de Alicante, una mezcla de ñoras, tomate, sal, ajos y aceite. Claro está, como no podía ser de otra manera, el chef la utiliza para cubrir un delicioso helado de salmorejo. La caballa, eje principal del plato, se termina en mesa y te proporcionan para ello un reloj de arena con el tiempo justo para cocerla. Acompañados de unos tomates “de colgar” confitados.

Si a estas alturas ya estaba en disfrute total, todavía quedaba más.

Morteruelo de mar, no sé como lo consigue, pero es el sabor típico del morteruelo conquense pero en marino. Muy original.

Unas muy ricas Cocochas a la parrilla, entorno y viajes

Y Un rape de roca, ajo blanco de sus cabezas, foie en salazón y paté de sus interiores.

Y llegamos a los postres, que como no, también sorprendieron por su originalidad y presentación.

Empezamos con un Mantecado de tomate verde, melón, apio y aroma de pino, deliciosa la combinación.

Y unas Milhojas de berenjena y limón con toffee de sus pieles, una joya.

Todo ello acompañado de un buen vino recomendado por Joan Coll, un gran profesional con el que da gusto conversar y aprender.

La atención del personal de sala está perfectamente sincronizada con el espectáculo que es el menú. La simpatía de Edurne Martín y sus meticulosas explicaciones con cada plato te hacen comprender la complejidad y la creatividad de una merecida estrella Michelin.

En definitiva una gozada.

Como broche, la piña. Restaurante La Terraza del Canal

LA TERRAZA DEL CANALcerrado
Canal de la Fontana, s / n
JAVÉA, ALICANTE
Teléfono: 96 597 78 62

 

Desde que hace casi tres años arreglasen el Canal de La Fontana en Jávea, la transformación de la zona ha sido absolutamente fantástica. Si ya era acogedora la terraza del “Tosca”, hoy lo es aún más y este año me he encontrado con una sorpresa, la apertura del restaurante La terraza del Canal, que con tan solo un mes de apertura ya promete éxito seguro.

 

 

Se trata de un espacio moderno, de decoración minimalista cuyo protagonismo es el de su gran terraza con vistas al canal y a la playa del Arenal.

Es una Brasserie, Lounge-Café donde, aunque ellos dicen que poseen una cocina desenfadada, yo diría que es una cocina mediterránea muy bien resuelta, con algún toque original.

Destaca cuando entras al local su cocina vista, con el detalle que llama bastante la atención de sus espetos asándose

 

ESPETOS

 

o el Piñero su especialidad en el postre, una piña asada en su jugo, macerándose con anís, canela, clavo y otras exquisitas especias, formando un caramelo increíblemente delicioso.

 

PIÑERO

 

Es de estos lugares que abren todo el día por lo que se van transformando según el momento del desayuno a la cena.

Optamos por unos primeros ligeros unos calamarcitos, y unas almejas en salsa verde, correctos sin más.

 

ALMEJAS

 

Después probamos sus espetos, de dorada y rodaballo exquisitos en su punto, con una guarnición de verduritas al wok riquísimas también.

 

 

Y la estrella de la noche, la piña asada con helado de coco, absolutamente recomendable. Tanto que volví otra noche y repetí postre.

 

PIÑA

 

La atención de todo el personal, cercana y familiar, muy amables en todo momento.

En definitiva un sitio que espero haya llegado para quedarse y lo pueda disfrutar otros veranos.

 

ROTULO

Atrapando sueños. Restaurante La Bambula

LA BAMBULA

Paseo Amanecer,
JÁVEA, ALICANTE
Teléfono:  966 47 06 88

ROTULO

Desde que en 1985 Edgar Slama abriese por primera vez su local “Champagne” cambió el concepto del negocio de hostelería en la playa de Jávea y modernizó sus códigos.

Hoy son varios los negocios que posee en la zona. Una de las últimas apuestas del grupo Jávea Company, es el restaurante La Bambula abierto el pasado año.

Reúne lo mejor de las experiencias de este grupo hostelero y la versatilidad que caracteriza a sus locales.

Distintos ambientes con una decoración exquisita llena de detalles, esculturas, muebles de diseño diferentes, mezcla perfectamente colocada en un inmenso espacio.

Destacable es su preciosa escalera, una fantástica estructura metálica, en el centro, que coincide con el mismo motivo que las patas de alguna mesa y que da acceso a la terraza superior con vistas a la bahía.

Igual puedes tomar un aperitivo en la bonita terraza de la planta baja, con sus originales sombrillas, como una comida informal o tapeo tanto dentro como fuera.

O algo un poco más formal, cena con familia, amigos, en romántica velada….

Sus distintos rincones crean la atmósfera adecuada a cada ocasión siempre preservando ese aire moderno y fresco que es seña de identidad de todos sus restaurantes.

La comida también es una fusión de distintas cocinas y gustos.

Igual puedes tomar un pequeño variado de marisco como el que probamos la  última noche

IMG_1277

que optar por unas exquisitas tapas, pescados al horno de carbón, mariscos, una buena y variada carta de carnes, alguna especialidad madurada de Galicia, arroces y pastas con un toque más internacional. Es difícil que no acierten con tanta variedad.

Nosotros probamos también una Tempura de Langostinos y sus Salsitas,

TEMPURA DE LANGOSTINOS

Sashimi de Atún con Ensalada de Hierbas y Aguacate

SASHIMI

Aumonière» de Queso de Cabra, Sorpresa crujiente de Queso de Cabra, Calabacín y tapenade

IMG_1240

Mención especial también a los postres una delicia y muy cuidada su presentación. Esta vez nos decantamos por un Brownie Casero con Almendras Garrapiñadas, Helado de Pistacho

BROWNIE

Y un Mousse de Chocolate Blanco, Naranja y Crujiente de Praline, que no defraudaron

POSTRE 2

El personal de un trato exquisito, ágil, simpático y atento con Damien al frente, que ya mostró su saber hacer durante años en La Boheme del mismo grupo y que en su día tuvo cabida en este blog.

Incluye una pequeña tienda con ropa, accesorios y bisutería y un escenario donde algunas noches hay actuaciones en directo, flamenco, salsa, Dj’s…

IMG_1295

Hasta en el baño no se pierde un detalle, como estos originales lavabos o el pequeño patio anexo.

Ideal a la caída del sol también, para tomar un cóctel en un entorno con unas vistas privilegiadas.  Un local para todo y en todo momento.

IMG_1247

Mi favorito en Jávea. Restaurante Tosca

TOSCA

Avenida Mediterráneo, 238
JAVEA
ALICANTE
Teléfono: 965 79 31 45

No sé si será porque todos los años voy un par de veces y ya me siento como en casa o que de verdad después de probar tantos por la zona es el que prefiero en conjunto, calidad, producto, ambiente, y precio.

Fue una de mis primeras entradas en este blog, allá por 2015.

Podéis volver  a verlo en este enlace

Cuando la profesionalidad es el detalle. Restaurante Tosca

¡Cómo pasa el tiempo!.

Y no solo no ha cambiado mi impresión este año, sino que mejora.

El pasado verano probé un ceviche de raíces peruanas personalizado originalmente por el chef, que todavía saboreo en el recuerdo. Este año lo han variado dándole un toque oriental y cambiando la materia prima y ¡ohhhhh que delicia!!

Ceviche de gambas y atún estilo Nikkei, guacamole, Sésamo, y sorbete de Chili

CEVICHE

Sus pescados a la sal son magníficos ya lo conté en su día.

Esta vez optamos por otras versiones muy bien elaboradas también.

Un lomo de bacalao a baja temperatura, meloso de tapioca y tomate confitado

BACALAO

y una corvina al vapor de bambú, tartar de tomate encurtidos e hinojo, espuma de apio y cítricos

CORVINA

Para rematar los postres,

Panna cotta de café y Baileys, macarón de cacao y helado de mascarpone

PANA COTA

y una deliciosa tarta Tatín de manzana, crema de toffe, sablé de almendras y helado de vainilla .

TATIN

Y que decir del personal ? fantástico como siempre, amable, cálido y con una profesionalidad que se refuerza año a año. Ferran al frente siempre tiene un buen consejo para hacerte la velada más que agradable.

SIFON

Original también el detalle de los sifones repartidos en las mesas con la carta de cócteles.

Innovación en segunda línea de playa. Gastrobar La Creueta.

LA CREUETAcerrado

Avda de la Libertad 4
JÁVEA ALICANTE
Teléfono. 965753860

 

Uno de mis descubrimientos veraniegos este año ha sido este restaurante.

 

IMG_1442

Situado en un discreto segundo plano de la playa del Arenal en Jávea, esconde una apuesta gastronómica que merece la pena.

IMG_1391

Casi de casualidad y porque me gusta probar empezamos con un menú de mediodía con un Arroz Abanda muy correcto. Me llamó la atención y decidí repetir otro día por la noche para constatar mi primera impresión.

El local tiene dos grandes ambientes, uno en el interior con una barra de picoteo y una sala de decoración limpia y sencilla muy acogedora, de estilo moderno sin perder ese toque mediterráneo, que le dan los detalles que acoge, como el suelo de barro, la madera y el ladrillo visto, o las plantas; el otro, una terraza exterior amplia y acorde con la decoración del interior.

 

Se autodenomina Gastrobar, un término que prolifera en los últimos tiempos. Originalmente se trata de un establecimiento,  que trata de llevar la Alta Cocina a las clases más populares sirviendo tapas de autor a precios asequibles, esto al menos es la definición en origen, surgida a raíz de la crisis para acercar a los grandes chef a un público más extenso. Aunque hoy día, no todos son Alta Cocina, si es cierto, que se caracterizan por un tratamiento especial de la Tapa, haciendo en algunas ocasiones verdaderas originalidades a un precio muy razonable.

 

img_1392.jpg

Este es el caso de La Creueta, su cocina mediterránea es reinterpretada por su chef Jordi Rodríguez dándole un toque de originalidad y creatividad que se refleja en unos platos muy conseguidos y deliciosos.

Probamos tapas como los Boquerones rellenos de aceitunas, frito con alioli de hierbas y crema de piquillos picante

IMG_1393

 

y las Hamburguesitas de sepionet y de conejo con crujiente de chirivías, exquisitas ambas.

 

 

Y continuamos como platos principales con una Lubina salvaje con “suc-roig de caranc” y algas crujientes

 

 

y unos Filetes de salmonetes al horno sobre arroz verde de plactón marino y espuma de limón, muy conseguidos también.

 

Para rematar recomendable el Sorbete líquido de mango en plato con toque de fruta roja, un toque refrescante para una cálida velada. Y todo ello a un precio más que competitivo.

 

 

Si a esto, le unimos la atención esmeradísima de su personal de sala, pendientes en todo momento de cualquier detalle y de explicarnos los platos con gran profesionalidad, sin duda hace que sea una apuesta segura para tener en mi agenda de los lugares a repetir.

Con olor a jazmín. Restaurante Casa Pepa

CASA PEPA

Partida Pamis 7-30
ONDARA, ALICANTE
Teléfono: 965766606

En medio del campo, en la pedanía de Pamis, rodeada de naranjos y olivos se encuentra este restaurante en lo que era una casa de campo hace más de un siglo. Difícil de encontrar, no estaría de más un indicador en la carretera.

La artífice de su cocina fue Pepa Romans fallecida el pasado Diciembre. Una mujer que abrió sus puertas en 1986, una vez criados sus hijos, y que de manera autodidacta comenzó con una cocina tradicional propia de la zona de la Marina Alta, que fue innovando y transformando, hasta conseguir de esta forma en el año 2000 su Estrella Michelin.

 

Hoy son sus hijas Sole y Tona Ballester, que ya regentaban hace años el restaurante, quienes continúan su legado.

Su decoración es de una elegante sencillez, de ambiente relajado. No pude disfrutar de su precioso jardín, porque no estaba montada la terraza y eso que hacía  una noche estupenda. Una gran pérdida, porque solo el olor a jazmín y azahar ya invita a una velada al aire libre.

Además de carta, tienen dos menús degustación. Optamos por el más largo, para probar más cosas y la verdad es que fue una experiencia fantástica. Quizás es un poco más sencillo que otros restaurantes con Estrella Michelin, le falta un poco de Glamur  y calidez en el servicio y tiene detalles que podría mejorar, como por ejemplo que el sumiller solo se dirija a los caballeros, tanto para entregar la carta de vinos, como para preguntar la elección, recomendar o dar a probar. Hoy día las mujeres estamos ya a la altura de poder elegir un vino sin que nos supervise nadie, excepto el profesional que está haciendo su trabajo. Queda ya un .poco anticuada esta actitud.

Comenzamos con una pizarra con tres delicias, Pan de aceitunas, crema de higos anchoa y piñones y un gazpacho de albahaca.

Enseguida entramos en materia con una exquisita Ostra Guillardeau, granizado de manzana y haba tonka, que me dejó gratamente impresionada.

El segundo entrante Turrón de foie y maíz con maracuyá y gelatina de moscatel quizás menos original, muy rico también.

A continuación el Frio de magret, brotes y frambuesa un plato redondo con un montón de matices.

De segundos empezamos con un Rape asado con salicornia y vinagreta de melocotón plato que a mi concretamente, no me dijo nada especial,

para continuar con un exquisito Cabrito amontillado de jerez y tomillo, que me compensó de la decepción anterior con creces

 

Y para rematar la faena una Sopa de fresas con helado de yogurt correcta sin más.

En definitiva una cocina excelente, muy bien resuelta como no podría esperarse menos, pero quizás un poco justa para un Estrella Michelin.

Algo más que un Steak House. Restaurante Canbroch

 

CANBROCH

Placa Drassanes, 4
DENIA, ALICANTE
Teléfono: 96 642 17 84

 

Hace  casi veinte años que todos los veranos ceno en este restaurante al menos una vez durante las vacaciones.

Aunque casi siempre es la terraza la que suele estar llena y es donde más veces he reservado, en los últimos años prefiero el interior cuya decoración es espectacular, cálida, sofisticada y elegante. Un fantástico edificio de estilo modernista con infinidad de detalles en sus diferentes pisos.

 

Se define como un Steak House y  de hecho su plato estrella es el Chateaubriand, exquisito  y altamente recomendable, que amplia y enriquece con una cocina mediterránea, creativa, en la que no faltan los pescados y mariscos de muy alta calidad.

 

A lo largo de los años ha sido un referente en mi disfrute de la buena cocina de las vacaciones, aunque últimamente me entristezcan algunos de los detalles que he observado en el servicio.

En el pasado tenían una plantilla de camareros más o menos estables, se repetían verano a verano con una gran profesionalidad.

 

En los últimos años he observado como en tantos otros locales de la zona, personal no tan entrenado para este tipo de restaurantes. En concreto en esta última ocasión la camarera que nos atendió se  llevaba el premio gordo; muy atropellada en el servicio, una cosa es la eficacia y rapidez y otra muy distinta servir dos mesas a la vez. O cuando retira los platos, que se los lleva unos encima de otros, como si de un concurso se tratase.¡ A  ver quién apila más platos!. No es propio del lugar ni del ambiente.

¿Para qué poner una lámpara, un centro de flores, un ambiente cálido, si luego corro por el restaurante sirviendo dos mesas a un tiempo o salto por encima de un cliente para coger las copas de un aparador?

 

¿Cuándo se van a enterar los propietarios de los establecimientos que la persona que da la cara es la imagen que percibe el cliente de la empresa y puede no volver por ello?

 

Pero en fin no hay día y año que no haya visto el local lleno a rebosar así es que quizás a la mayoría esto no le importe tanto.

A mí si me importa, porque no todo es la cocina en un lugar así. Y entiendo que el esfuerzo que hacen los profesionales a diario por conseguir un determinado prestigio, el magnífico Chef por ejemplo, se puede ir al traste por la mala gestión de la camarera al servir la excelente cocina, como si te tirase los platos, más propio de un bar de tapas.

 

Seguro que volveré, una mala noche no ensombrece años de buenos momentos, pero me gustaría se cuidasen más estos detalles que se están perdiendo día a día sobre todo en establecimientos cercanos a los sitios turísticos.

 

 

 

Un imprescindible en la zona. Restaurante La Capella

LA CAPELLA.

Calle San Pablo, 1.
ALTEA, ALICANTE
Telefono: 96 688 04 84.

 

dsc_0163El restaurante La Capella es un clásico en Altea. Hace años que no prescindo de ir al menos una vez, en las vacaciones de verano.

Tiene una cocina tradicional pero con un toque actualizado. Son impresionantes sus arroces, de muy buena calidad carnes y pescados, una materia prima bien elaborada, sin olvidar sus postres caseros que rematan una comida excelente. Su lema es “todo lo hacemos nosotros”, desde el pan a los postres y realmente se nota, desde que entras en el local, ese ambiente casero de cocina de toda la vida.

terraza-otra-pagina

Foto de la web del restaurante

El restaurante está situado en un entorno precioso. Se trata de una antigua casa familiar transformada en lo que es hoy. Se entra por la terraza que antiguamente era por donde se entraba a la capilla de la Iglesia y de ahí el nombre, muy acogedora, bajo un techo emparrado y unas preciosas vistas, con las mesas amplias y separadas lo suficiente para disfrutar de un ambiente relajado. Dentro tiene un par de salones no tan espectaculares como esta última, pero correctos. Si es posible, desde luego, merece la pena reservar en la terraza.

dsc_0140Florencio, el maître y responsable de la casa, es quien se encarga de asesorarte y está pendiente de la satisfacción del cliente en todo momento. Muy agradable de trato y muy profesional en el servicio, cuidando hasta el último detalle, así como el resto del personal siempre amable.

Es un sitio imprescindible si se pasa por la zona.

Un oasis de tranquilidad en la ajetreada playa. Restaurante Mediterráneo 233

 

MEDITERRÁNEO 233

Parador de Jávea
Avda. del Mediterráneo 233
JÁVEA, ALICANTE
Teléfono: 965790200

 

dsc_0195Hace un par de veranos el parador de Jávea abrió un espacio llamado Mediterráneo 233 con la  renovación  y modernización de su exterior, empezando por la terraza del restaurante y prolongándose hasta los jardines, en donde han construido un lugar único donde poder tomar desde el aperitivo hasta los cócteles más exclusivos en un entorno fantástico y relajado con vistas a la bahía.

 Incluye también este cambio la celebración de conciertos en directo. Todo ello para poderlo disfrutar aunque no se esté alojado.

Hasta este pasado verano solo había probado sus cómodas hamacas y camas balinesas, tomando una copa después de cenar en algún restaurante de la zona. Este año, me decidí a probar el restaurante y fue un acierto total.

dsc_0588Una fantástica carta ligera y renovada, lejos del estilo clásico de Paradores, con un producto fresco y una atención esmeradísima, propia de un establecimiento acostumbrado al trato diferencial. El maitre tuvo el detalle de ir a buscarnos al jardín, donde estábamos tomando una cerveza, mientras esperábamos la mesa, una atención añadida pues no tenía por qué hacerlo.

Se tiene la posibilidad de cenar a base de tapas más informales pero en esta ocasión nos decantamos por unas Cigalitas salteadas con ajetes, estupendas, como entrante y un SucRoig de rape y bogavante, impresionante.

Detalle curioso, nos pusieron unas toallitas comprimidas en una pastilla (se transforman al contacto con el agua) para limpiarnos después de comer los mariscos, práctico e higiénico.

20140815_001052Para los postres ofrecen dos modalidades, o se elige de la carta o se pasa por un buffet expuesto en el interior de donde puedes seleccionar un poco de cada una de las propuestas ofertadas.

En definitiva un lugar al que sin duda volveré y que recomiendo tanto para comer cenar o disfrutar de un cóctel escuchando buena música en un entorno especial.

¡Bien por Cuqui!,¡ bien! Restaurante Bahía

cerrado

RESTAURANTE BAHÍA

Avenida Marina Española nº 17

JÁVEA
ALICANTE

 

 

terraza

Foto de la web del restaurante

El restaurante Bahía es uno de esos restaurantes de toda la vida, que abrieron los padres y continuaron los hijos, en este caso, las hijas, una de ellas Cuqui al frente de los fogones y que ofrece una cocina casera y tradicional con una carta amplia y variada.

Esta situado frente al mar en el paseo donde se suceden un restaurante tras otro en la zona del puerto de Jávea. Sitio privilegiado donde, aunque lo más habitual en verano es que se utilice la terraza, el local interior también es muy agradable, con algún que otro detalle en su sencilla decoración, como los pequeños parches de ladrillo visto en la pared a modo de collage

dsc_0553Con una atención correctísima, cualquier cosa de la carta estará bien resuelta, pescados y arroces sobre todo, pero lo que no os podéis perder por nada del mundo son las Clochinas Cuqui, (molusco parecido al mejillón un poco más pequeño y de sabor más suave, muy típico de la Comunidad Valenciana) están literalmente para chuparse los dedos. Cuidado con el pan porque se agota enseguida, recomendable pedir un par de raciones para la salsa.

Es un sitio recurrente en la zona y a un precio muy competitivo.

mesa

Foto de la web del restaurante

¡Bien por Cuqui!, ¡Bien!.dsc_0550