Restaurante Antuanet. Disfrutando la cocina libanesa

ANTUANET

Calle de Augusto Figueroa, 21
MADRID
Teléfono: 610 49 06 04

Últimamente paseando por Chueca encuentro nuevas aperturas de restaurantes. Es un barrio en constante movimiento y la que otrora fuera la calle de las zapaterías, Augusto Figueroa, se está convirtiendo, como el resto del barrio, en zona gourmet. Es el caso de Antuanet, abierto hace un par de meses, ya se vislumbra como todo un referente de la cocina libanesa en Madrid.

Esta cocina está considerada una de las más saludables del mundo por la abundancia de granos integrales, frutas y verduras, legumbres y el consumo de grasas animales con moderación. Aquí la mezclan con la gastronomía árabe, dándole una vuelta a las presentaciones y un toque personal, como algún guiño a la cocina siria, por ejemplo.

La tradición libanesa, como en la mayor parte de los países mediterráneos, está muy relacionada con la comida, nexo de unión de amigos y familia, celebraciones en torno a una mesa.

Por ello muchos platos son ideales para compartir y probar distintas elaboraciones. Yo os recomiendo aprovechéis para ir con amigos. Aunque el local también invita a una cena más íntima.

Su original decoración. Telas colgando del techo arropando originales lámparas, espejos en las paredes, suelos de madera, sillas forradas, mesas negras desnudas y esas paredes de papel pintado, conforman un espacio singular que te atrapa desde que entras por la puerta con su preciosa lámpara junto a la barra.

Otra de las cosas que te conquistan desde el primer minuto es la simpatía y amabilidad de todo el equipo. Mención especial a Rainer y Luz, aunque no quiero olvidarme del resto, que, sin lugar a dudas, están pendientes en todo momento del cliente y de explicar todas y cada una de las elaboraciones que van poniendo en la mesa.

Hay infinidad de platillos deliciosos y maneras de combinarlos. Así puedes repetir y siempre probar algo distinto en cada visita.

Nosotros empezamos con unas originales margaritas, acompañando a un aperitivo compuesto de unas aceitunas de Kalamata, que me encantan y Labne, una crema de yogurt de vaca, pepino, hierbabuena y aceite de oliva virgen con un riquísimo pan libanés. Este es un comienzo que ya te augura de que va a ir el resto de la comida.

Como no podía ser de otra manera, al hummus tradicional que puedes pedir, han añadido dos variaciones más en carta, el hummus pesto y el hummus con  trufa que es el que probamos, un toque delicioso que da al plato la trufa negra.

El surtido de mezzes frios, te da opción a conocer más los sabores de esta cocina y probar más platos.

Aquí es difícil elegir cual gusta más, porque la verdad es que es un disfrute cada uno de ellos.

El Tajín mutabal,

Mutabal tradicional con remolacha y aceite de oliva virgen extra

Baba ganouj

Berenjenas asadas, tomate, pepino, pimiento verde y rojo, cebolla morada, nueces, granada con aceite de oliva virgen extra, limón y vinagreta de melaza de granada, ¡casi nada!  Como para no estar bueno.

Mutabal

Crema de berenjenas asadas con tahina, (una pasta elaborada a partir de semillas de sésamo) ajo, yogurt natural granada y aceite de oliva virgen

Hummus tradicional

No por clásico menos rico, aunque más conocido. Crema de garbanzos con tahina limón y aceite de oliva virgen

Muhammara

Crema de pimientos, cebolla, nueces, melaza de granada y aceite de oliva extra.

Esta gastronomía es ideal para vegetarianos por la cantidad de vegetales que utiliza.

Otra de las características como podéis ver por las fotos es el gran colorido de sus platos, que la hacen muy apetecible a la vista.

Para seguir probando, optamos también por una pequeña variedad de Mezzes calientes

Falafel

Masa de garbanzos con ajo y cilantro, deliciosos

 Kibbe

Una masa de carne picada y bulgur, (un preparado de trigo cuya apariencia es similar al arroz y que se obtiene tras la cocción y el posterior secado de los granos de trigo enteros, posteriormente machacados) rellena de carne picada con cebolla y piñones.

No lo había probado nunca y va a ser uno de mis fijos cuando vuelva, que volveré, seguro.

Rakayek

Hojaldre de baklava relleno de queso con sésamo, suave y muy rico también.

Todo ello acompañado con salsa de yogur, tahina y mermelada de tomate.

Tienen un Surtido de Parrilla que puedes mezclar a tu elección. 4 brochetas que acompañan de salsa de ajo, arroz basmati y patatas en gajos.

Pueden ser de ternera a la parrilla, de pechuga de pollo, de una combinación de carne picada de cordero y ternera con piñones o con pistachos o verduras, todas ellas deliciosas.

¡Y los postres, ay!  los postres,

Puedes elegir el famoso Baklava, esos pastelitos tradicionales, elaborados con una pasta de frutos secos, pistachos o nueces trituradas y canela envueltos en una masa filo y regado con almíbar, o miel, dulce, dulce y delicioso.

Sin duda el que para mí es la estrella que no os podéis perder es Kunafa con queso, tradicional de Alepo está elaborado con queso pistachos y fideos crujientes. Lo traen recién hecho a la mesa y es absolutamente exquisito, una maravilla.

No podía faltar como remate de una cena fantástica, un té, con un coqueto servicio y acompañado de unas pastas, es el clima perfecto para una sobremesa tranquila.

Tuvieron el detalle de invitarnos a unos licores, muy bien presentados también. Consiguen que el tiempo se pase volando. Un sitio ideal para compartir confidencias, experiencias y charlas con familia o amigos.

Un pensamiento en “Restaurante Antuanet. Disfrutando la cocina libanesa

  1. Pingback: 10 Restaurantes en Madrid para San Valentín | Cuestión de Detalles

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s