De sabores, música y leyendas. Restaurante Araia

ARAIA

Calle Murillo 3.
MADRID
Teléfono: 648 09 27 56

Bajo el paraguas de un recuerdo, una leyenda… la de Araia, una isla perdida en un terremoto, que acabó con una cultura hedonista, rica en mezclas, y armonía, nace este proyecto de la mano de Pedro Aijon y Carlos López Martín, que quiere ser eso, una isla de sabores, texturas, sonidos y un ambiente diferente.

A Pedro ya le conocía de un proyecto anterior. El tándem que hacen los dos junto con el chef Artiom Berdnykov y un encantador equipo, augura un buen futuro.

Nada más entrar en el local, impacta su decoración. Las paredes como bloques de cemento o piedra, con esas originales mesas metálicas simulando islas, mesas altas, cómodas para charlar y disfrutar de la comida, bebida y la sobremesa.

Los centros de flores secas, el barro en los portacubiertos, el esparto en los bajoplatos, la madera en las bandejas, una vajilla muy cuidada y variada. No falta un detalle, se ve que lo han hecho con mimo. Preciosos los apliques en la pared con una vela. La luz indirecta y tenue y las telas colgadas en el techo lo hacen más acogedor.

Todo aquí es distinto y como no ¡la comida!. Una carta ideada para compartir, con producto de proximidad absolutamente reconocible, con sabores diferentes. Mediterráneo en sus distintas mezclas.

Los domingos en lo que llaman Baazar amenizan las tardes con música creada por diferentes Dj’s con el objetivo de viajar por diferentes ritmos y sonidos, mientras disfrutas de la comida o la bebida, porque también tienen una carta de cocteles o brebajes como aquí se denominan.

Su carta la dividen en Cosecha, Bahía, Pastos, Temporales y Postres

Empezamos con un hummus de pimiento como aperitivo

De Cosecha probamos las Patatas al tomillo con mayonesa de Kalamata y albahaca,

Crujientes por fuera y tiernas por dentro con un toque fantástico en la piel que las hace deliciosas y esa mayonesa, me encantan las aceitunas de Kalamata, una variedad griega y el sabor que le da a la salsa es maravilloso.

Y también el  Carpaccio de remolacha asada, burrata, cebolla encurtida y pesto de semillas de calabaza

Muy acertado el juego de los distintos ingredientes en este plato una mezcla muy rica.

De Bahia el Rape en adobo de Zumaque con salsa de aguacates ahumados

Rescatan una receta clásica, la del rape alangostado, solo que aquí  en vez de hacerlo con pimentón lo hacen con zumaque una especia acida de sabor que se emplea mucho en la cocina árabe. Está delicioso.

De Pastos pedimos el Lomo bajo de ternera con mantequilla ahumada y pimientos confitados, una imagen vale más que mil palabras, y creo que la foto ya intuye como estaba el plato.

El postre también fue algo distinto que no había probado nunca y me sorprendió gratamente.

Pasta filo rellena de amapola y pasas con helado de miel de la Alpujarra, un sabor que no te deja indiferente

Lo regamos con una recomendación de Pedro un tinto Microcósmico de Bodegas Frontonio. Uva garnacha cultivada de forma sostenible, con procedimientos artesanos y poca producción, un vino diferente que combinó perfectamente con toda la cena.   

En definitiva, un sitio al que sin duda volveré. Ya somos Araianos convencidos y seguro que llevaremos a descubrir esta isla a amigos y conocidos.                               

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s