Más que un furancho. Restaurante Miña Casiña

MIÑA CASIÑA

Serantes, 13
BAION – VILANOVA DE AROUSA (PONTEVEDRA)
Teléfono: 622 114 674

Galicia tiene rincones maravillosos. Escondidos en esos rincones han estado desde hace más de 300 años los llamados Furanchos.

Se trata de un lugar, donde los propietarios de una casa privada, hacen vino para consumo propio y los excedentes de esa producción se ponen en circulación vendiéndolo a particulares, acomodando un lugar de la vivienda y acompañándolo de algún manjar típico de la zona, principalmente queso, empanada, tortilla… todo casero  para tapear con el Albariño. También se denominan Loureiros  porque colocaban fuera, en un lugar visible, una hoja de laurel como señal de su actividad para anunciarse.

Estos locales han ido evolucionando y hoy se han transformado en lugares más acogedores y algunos decorados con muy buen gusto, tanto que algunos abren al público todo el año y no en la estacionalidad a la que están obligados por ley, y se han transformado en auténticos restaurantes, como es el caso de Miña Casiña, que mantiene el tradicional aspecto de furancho, se entra por la puerta que da acceso también al jardín de la vivienda privada, pero el resto es un local que no tiene que envidiar nada al restaurante más exquisito de la zona.

Situado en un entorno maravilloso en el corazón de las Rías Baixas, rodeado de plantaciones de Albariño, te conquista nada más entrar, su proliferación de detalles de buen gusto en una decoración rustica y elegante a la vez.

Desde que traspasas la puerta común al jardín, que comparte con la vivienda, con los detalles de la pequeña fuente, o el estanque, es un no parar de admirar la cantidad de objetos que conforman su acogedora decoración.

Redes de pescador a modo de cortinas o visillos, pequeños barriles hechos maceteros.

Y destacando una serie de muebles de madera hechos por un artesano de la zona, aprovechando las yuntas de los bueyes o las ruedas de los carros y otros utensilios agrícolas, con un gusto y una calidad soberbia.

El resto una mezcla de madera y piedra de la zona combinando mantelerías estampadas con otras de un rojo vivo, que da al ambiente un colorido acorde con el resto.

Y al frente de todo esto y en los fogones está Sonia Castro, una gallega encantadora sabedora del oficio y con una gastronomía de altura.

Su cocina basada en los productos frescos de la zona, marisco de la ría y verduras de su huerta, acompañados, como no, del Albariño de su bodega.

Para morirse sus arroces. Nosotros probamos el de bogavante, soberbio en sabor.

IMG_1179

Y el que llaman Paella de Mariscos, que es espectacular, apenas se ve el riquísimo arroz que hay en el fondo, cubierto por la cantidad y calidad de la mariscada que lleva encima.

IMG_1178

Como entrantes, deliciosa la Empanada de Choco, de maíz que le da una textura crujiente muy original y El Crep de Centolla cuya masa está hecha con el propio caldo de la centolla y ligeramente caramelizada, buenísima.

El postre una de sus especialidades,  La tarta de queso de tetilla, sublime.

TARTA DE QUESO

Y ya como colofón sus chupitos. No os perdáis «el mini café irlandés», una copita de orujo de café con nata, original detalle para terminar una comida fantástica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s