Archivos

Con olor a jazmín. Restaurante Casa Pepa

CASA PEPA

Partida Pamis 7-30
ONDARA, ALICANTE
Teléfono: 965766606

En medio del campo, en la pedanía de Pamis, rodeada de naranjos y olivos se encuentra este restaurante en lo que era una casa de campo hace más de un siglo. Difícil de encontrar, no estaría de más un indicador en la carretera.

La artífice de su cocina fue Pepa Romans fallecida el pasado Diciembre. Una mujer que abrió sus puertas en 1986, una vez criados sus hijos, y que de manera autodidacta comenzó con una cocina tradicional propia de la zona de la Marina Alta, que fue innovando y transformando, hasta conseguir de esta forma en el año 2000 su Estrella Michelin.

 

Hoy son sus hijas Sole y Tona Ballester, que ya regentaban hace años el restaurante, quienes continúan su legado.

Su decoración es de una elegante sencillez, de ambiente relajado. No pude disfrutar de su precioso jardín, porque no estaba montada la terraza y eso que hacía  una noche estupenda. Una gran pérdida, porque solo el olor a jazmín y azahar ya invita a una velada al aire libre.

Además de carta, tienen dos menús degustación. Optamos por el más largo, para probar más cosas y la verdad es que fue una experiencia fantástica. Quizás es un poco más sencillo que otros restaurantes con Estrella Michelin, le falta un poco de Glamur  y calidez en el servicio y tiene detalles que podría mejorar, como por ejemplo que el sumiller solo se dirija a los caballeros, tanto para entregar la carta de vinos, como para preguntar la elección, recomendar o dar a probar. Hoy día las mujeres estamos ya a la altura de poder elegir un vino sin que nos supervise nadie, excepto el profesional que está haciendo su trabajo. Queda ya un .poco anticuada esta actitud.

Comenzamos con una pizarra con tres delicias, Pan de aceitunas, crema de higos anchoa y piñones y un gazpacho de albahaca.

Enseguida entramos en materia con una exquisita Ostra Guillardeau, granizado de manzana y haba tonka, que me dejó gratamente impresionada.

El segundo entrante Turrón de foie y maíz con maracuyá y gelatina de moscatel quizás menos original, muy rico también.

A continuación el Frio de magret, brotes y frambuesa un plato redondo con un montón de matices.

De segundos empezamos con un Rape asado con salicornia y vinagreta de melocotón plato que a mi concretamente, no me dijo nada especial,

para continuar con un exquisito Cabrito amontillado de jerez y tomillo, que me compensó de la decepción anterior con creces

 

Y para rematar la faena una Sopa de fresas con helado de yogurt correcta sin más.

En definitiva una cocina excelente, muy bien resuelta como no podría esperarse menos, pero quizás un poco justa para un Estrella Michelin.

Dos estrellas de elegancia y fusión. Restaurante El Club Allard

 

EL CLUB ALLARD

Ferraz  2
MADRID.
Teléfono: 915 59 09 39

 

DSC_0528Tenía muchas ganas de ir, pero hay lista de espera y es difícil la reserva, si no es  con un poco de antelación. Puede que fuese debido al verano, esta vez lo conseguí.

El Club Allard está en un edificio modernista de principios del siglo pasado, La Casa Gallardo. Se inauguró como un club privado y conserva ese aire de exclusividad y sobriedad de los sitios reservados para una élite. En 2003 se abrió al público y se fue convirtiendo en lo que es hoy, un referente culinario en la Capital, con dos estrellas Michelín.

No tiene ningún rotulo en el exterior, se accede por el portal del edificio y está situado en la entreplanta donde enseguida salen a recibirte, detalle, que desde el primer momento, te introduce en lo que a partir de ese momento va a ser una experiencia de sensaciones únicas.

Su elegante decoración en tonos neutros, blancos, grises, negros, solo rotos por los impresionantes espejos barrocos y unas magnificas lámparas de araña invitan a una tranquila velada y a disfrutar de la experiencia.

DSC_0526El restaurante obtuvo las dos estrellas Michelín de la mano de su antiguo Chef Diego Guerrero. Al marchar este, su mano derecha María Marte se convirtió en la nueva Chef y revalidó en 2014 las dos estrellas. Es admirable la biografía de esta mujer, una historia de trabajo y superación, empezando desde muy abajo cuando vino de la República Dominicana y como llegó hasta ocupar el lugar destacado en la gastronomía madrileña que ocupa hoy.

No conocí la cocina de Diego Guerrero pero lo que hace María es extraordinario.

En este nivel de restauración es difícil explicar las sensaciones de cada uno de los platos y lo más interesante es descubrirlos por uno mismo sin que te desvelen ningún secreto.

Ofrecen tres menús o viajes gastronómicos: Encuentro, Seducción y Revolución.

Como no descarto volver algún día elegimos el primero que consta de 3 aperitivos, 2 primeros, 2 segundos y dos postres.

Y empezó la fiesta. A lo largo de todo el menú María incluye ese toque de platos de su tierra, fusionándolos de una manera muy sutil con distintos guiños, pequeños detalles incluidos perfectamente en cada plato.

Como aperitivos una Anguila Ahumada con Rocoto y Cocoblanco, perfecta la mezcla del rocoto, una especie de pimiento picante usado en America Latina, combinado con la leche de coco y el suave ahumado de la anguila, exquisito.

Después ¡ah! ¡Sorpresa! como si de una cervecita se tratase nos sirven un Chupito de Pez Mantequilla y esparrago blanco al que acompañaba una tostada con huevas de salmón y perlas de aceite de oliva, un plato muy original tanto de aspecto como de sabor.

DSC_0522Para terminar con un bocado delicioso el Cupcake de Huevo de Codorniz y trufa.

Cuando todavía estas deleitándote con esta mezcla de sabores empiezan los primeros platos.

Arroz del Mar, trampantojo que no desvelo para sorpresa cuando vayáis.

Y Pato a la Brasa con maíz, estupendo el punto del pato y una de las cosas que más me ha gustado de la cocina de María es que siendo muy original tanto en sabores aromas y presentación, como no podía ser menos tratándose de este tipo de restaurantes, respeta mucho el producto original, algo que en otros locales no suele darse. Aquí el pato es pato, el asado, asado y el rape, rape independientemente del adorno, el tratamiento del plato etc.

Como segundos, Sancocho de rape acompañado de plátano frito, en esa fusión de la que hablaba anteriormente. Y Asado Negro, otro ejemplo de plato de origen dominicano pero hecho con secreto ibérico, para mi gusto este fue el más flojo  o quizás es que yo a este nivel ya tenía las expectativas muy altas por lo probado anteriormente.

Los postres forman parte de la historia más íntima de María Marte, según he leído en distintas entrevistas que le han hecho últimamente.

flor de hibiscus

Foto de la web del restaurante

La Flor de Hibiscus con Pisco Sour, fue su primera creación dulce, un trampantojo muy trabajado a base de frambuesa, crumble de pistachos y la originalidad de una espuma de Pisco Sour, todo ello en forma de Flor de Hibiscus. Al parecer tanto éxito ha tenido el plato y tanto es el cariño que le tiene, que posee un tatuaje con esta flor en homenaje al postre creado. Desde luego está delicioso.

DSC_0531Otra maravilla es La Pera- Piña también recordando a la niñez de la Chef al parecer por unos zumos que tomaba de pequeña en su tierra que se llamaban así. Se trata de una pera de chocolate rellena de espuma de piña, sublime.

Y para terminar La Pizarra, unos dulces  a modo de tizas y letras como si de un pizarrín escolar se tratase, muy original.DSC_0532

El vino a un precio razonable con respecto al nivel del local.

El personal con una atención esmerada como no podía ser de otra manera y destacando la amabilidad de María Marte, saliendo a saludarnos al final de la cena ocupándose de que todo hubiese estado perfecto, encantadora.

El detalle de dar antes de irte  el menú con la fecha como recuerdo pone el broche a una noche perfecta.MENU MANUEL.jpg

Una estrella bajo el Montgó. Restaurante BonAmb

BONAMB

Carretera de Benitachell km 10
JAVEA
ALICANTE
Teléfono: 965084440

 

DSC_0151El restaurante BonAmb está situado en las afueras del Parque Natural del Montgó, en un entorno precioso con vistas a las montañas.

Lástima que  la noche que lo visité por la predicción de lluvias no pudimos aprovechar la terraza, pero la sala interior fue una buena opción.

Decorada de una forma sencilla con mesas amplias, líneas rectas, paredes encaladas y techo de madera y con un pequeño detalle muy original como centro en cada mesa, una talla de arcilla diferente en cada una.

DSC_0143

Destaca una mesa de trabajo en el centro de la sala, que además de decorar y separar las mesas, es muy cómoda para clientes y personal.

Ofrecen carta y tres menús degustación, cuya diferencia es la cantidad de platos que contienen.

Nos decantamos por el más pequeño, Sabores del Montgó, compuesto de unos aperitivos, 7 platos, y golosinas.

Como siempre en este tipo de restaurantes es difícil describir la cantidad de sensaciones, olores, texturas y sabores que a partir del primer bocado empiezas a disfrutar.

La mayoría del menú elegido está enfocado a sabores marinos, excepto un pichón asado al final.

Increíble el mero marinado al minuto con calabaza, yogurt y capuchina, nunca había tenido esa sensación del pescado marinándose según lo vas comiendo.

DSC_0148Deliciosas las cigalas asadas con salsa de naranja e infusión thai, y que en el momento de servirlas las rocían ligeramente con ralladura de una variedad de lima, que aromatiza increíblemente el plato.

Nunca hubiese imaginado sacarle tanto partido a una caballa en vapor de salmuera con jugo agripicante, aguacate, gel de limón y ramallo de mar, sencillamente sublime.

Pasando por unos salmonetes exquisitos también o  un  cardo con una cama de brandada, hierbas y caviar…

Y un postre de sabores cítricos en una magia de plato.

Rematan con lo que llaman golosinas, que para mi gusto  no fue lo más espectacular, aunque no desmerecen, pero la verdad es que el listón estaba a un nivel a estas alturas que difícilmente podría superarse.

Para acompañar, nos dejamos aconsejar por el sumiller, que eligió un vino en consonancia con el viaje gastronómico que íbamos a realizar y fiel a su profesionalidad estuvo realmente acertado.DSC_0142

Todo el personal estuvo a la altura de la calidad de un restaurante con una estrella Michelin, procurando en todo momento hacer la velada agradable. Empezando por el encantador jefe de sala Pablo Catalá, pendiente en todo momento de nuestra satisfacción.

Al final Alberto Ferruz, chef y artífice de estos manjares, salió a la sala y departió con todas las mesas, un joven simpático, con esa humildad que distingue a las personas que no necesitan aparentar ni demostrar más de lo que acabábamos de disfrutar.

En resumen dos horas y media que se pasan volando en una noche perfecta y que recomiendo si pasáis por este precioso lugar. Una estrella bien merecida.

Dos estrellas Michelín. El Portal de Echaurren

EL PORTAL DE ECHAURREN

Padre José García, 19
EZCARAY (LA RIOJA)
Teléfono: 941 354 047

Cuando entras en un dos estrellas Michelín, tus expectativas son muy altas y que sean defraudadas más fácil que en otro tipo de restaurantes.

Pues bien en este caso, se puede decir que la realidad superó a lo que esperaba.

La experiencia desde el minuto uno, merece la visitaSALA 2

Con un diseño de líneas rectas, combinación perfecta de madera y tonos blancos, mesas amplias, manteles blancos, con un sencillo detalle verde en los centros en consonancia con la alternancia en el color de las sillas, su luminosidad, hace que las tres horas que pasas degustando su menú, se produzcan en un ambiente relajado y muy confortable

Es difícil expresar lo que se siente con este tipo de comidas, porque son sensaciones únicas con cada plato. No quiero hablar demasiado de los platos porque lo interesante es que te sorprendan. Tampoco quiero poner muchas fotos de ellos por la misma razón y recomendaría no las miréis demasiado en Internet, es mejor dejarse impresionar por la cantidad de detalles, presentaciones, olores y sabores que acompañan a cada uno de ellos.

PLATO

Tienen tres menús degustación y nosotros elegimos «Recorriendo el Valle»  que se inspira en la fantástica naturaleza que rodea la zona, y desde el principio fue un mundo de sensaciones.

Nos dieron el menú por escrito con la descripción de cada plato, lo cual es un detalle a tener en cuenta, porque tiene muchas ventajas, de un lado no olvidas la explicación que te da el profesional que te atiende y de otro te lo traes de recuerdo.

En cuanto al servicio, impecable, lo cual es de esperar en este tipo de restaurantes, mención especial al sumiller, un profesional encantador, que nos aconsejó un vino excelente a muy buen precio para el lugar en el que estábamos, nos sorprendió gratamente.
Si he de poner un «pero», para mi gusto, el menú es demasiado extenso. Yo quitaría un par de platos, dado que como se trata de degustar, creo que no es necesario inflarse a comer. Yo a este tipo de restaurantes voy a otra cosa, y crea un poco de frustración estar llena y ver que vienen más platos y no puedes ni probarlos, porque en ese momento dejas de disfrutar y estas deseando que se acabe.

Entiendo que la zona es de grandes cantidades, en el norte ya se sabe, pero deberían dar alguna opción a los que comemos menos.
Creo que en las cenas los han quitado, lo cual pienso es un acierto. Por lo demás todo perfecto. Recomiendo probar alguna vez.

Alta cocina. Lúa y La Cabra

LÚA

Calle Eduardo Dato 5
MADRID
Teléfono: 91 395 28 53

Fui el año pasado y fue una experiencia fantástica.

Como en otros restaurantes en que los menús son sorpresa para el comensal, cuando entras te reciben con dos sencillas preguntas: Si has estado alguna vez y si eres alérgico a algo.SALA 3

A partir de ahí, la experiencia es formidable.

Tienen dos menús degustación, con maridaje y sin él, que varían en función del mercado y de la estación.

Elegimos menú con maridaje, que aunque es algo más caro, unos 80 euros por persona,  es altamente recomendable y merece la diferencia de precio.

Consta de dos aperitivos, dos entradas, un pescado, una carne y un postre, acompañados de una selección de cinco excelentes vinos internacionales.

Todos los platos que comimos eran en sí mismos una degustación, con algún que otro   trampantojo, detalle sorpresa para la vista y el paladar, perfectamente maridados, con sus vinos muy bien elegidos y con un servicio siempre atento.

La verdad es que fue una cena con mayúsculas, y recomiendo al menos una vez darse el capricho.

El ambiente es perfecto, con amplias mesas y sin prisas, ideal para poder compartir una agradable sobremesa, con una atención esmerada a lo largo de toda la velada.

SALA4

Te explican los platos y te asesoran como puedes comerlos, dejando espacio al cliente, de esa manera que los profesionales tienen de estar sin estar en todo momento.

Sin duda repetiremos en otra ocasión.

 

 

LA CABRA

Francisco de Rojas 2
MADRID
Teléfono: 914457750

Llevaba algo más de un año abierto cuando lo visité, pero aún no tenía la estrella Michelin que le han otorgado este año.

SALA COCINA AL FONDO

Tiene dos zonas: una más informal de tapeo y carta, y otra con mesas más formales con mantelería de lino, una decoración moderna, elegante y minimalista, con unas muy originales esculturas de metal en las paredes que imitan una cabeza de cabra, y la cocina al fondo de la sala tras un gran cristal, donde se puede ver al equipo de cocina trabajando.

Ofrecen tres menús degustación cuya diferencia es la cantidad de platos que contienen. Elegimos el más barato sin maridaje, para probar, y la sorpresa fue grata. Muy bueno todo, las cantidades suficientes y el vino elegido asesorados por el sumiller Javier Usarralde, también correcto.

La atención exquisita, el servicio extraordinario y muy profesional y tuvieron el detalle de ofrecernos tomar una copa en la terraza y dado que hacía muy buena noche, fue el remate perfecto.VINOS

El precio del menú fue de 30 euros. Al final con aperitivo y gin tónic incluidos nos salió por unos 100 euros dos personas, muy bien para la calidad ofrecida.

Un lujo y una oportunidad que tuve al probarlo antes,  ya  que ahora con la estrella Michelin, bien merecida por su joven cocinero Javier Aranda, tienen una larga lista de espera.