El lujo de los sabores castizos. Restaurante Casa Lobo

CASA LOBO

Calle de Echegaray, 8
MADRID
Teléfono: 913 60 00 01

Está de moda la cocina tradicional entre tantas ofertas de fusión y cocinas internacionales. La vuelta al origen, al puchero. Es curioso que en un entorno tan aparentemente cosmopolita como es el Gran Hotel Inglés hayan reservado su espacio gastronómico a recuperar los platos más castizos de ese Madrid del siglo XIX.

Toman el nombre de una vieja leyenda. La actual calle Echegaray se llamó calle del lobo.

Al parecer en el siglo XVII existió un taxidermista que, en la entrada del local, exhibía un lobo disecado de modo que diese un poco de miedo a los niños del barrio. La leyenda dice que un niño se peleó con el lobo para presumir con sus amigos y lo destrozó. El taxidermista, muy enfadado, lo hirió de muerte, pero la Virgen hizo un milagro y lo salvó. Eso sí, el lobo ya destrozado, no pudo dar nunca más miedo a los paseantes del lugar.

Con este curioso suceso, Casa Lobo aprovecha para inundar su local de referencias a este hermoso animal, y tanto en paredes, cuadros y vajillas está presente su imagen.

Con una decoración elegante, a tono con el Hotel, dando un aire más moderno la cocina vista o las mesas desnudas. Materiales nobles como el cuero o la madera y el detalle de las botellas de vino en la mesa a modo de pequeña lamparita, dan un toque especial al local.

El ambiente por tanto es elegante y el trato cercano.

Su cocina basada en las antiguas casas de comidas, dándole una vuelta actual sin olvidar su esencia, recuperando recetas del Madrid del siglo XIX.

Mientras esperábamos nos obsequiaron con un delicioso aperitivo. Unos bocaditos de steak tartar

Empezamos probando dos de sus platos emblemáticos.

El muy original “Cochifrito de orejitas de lechón al aliño de miel y chorizo picante”. Delicioso, crujiente a la vez que meloso, y si le quieres dar un toque más moderno, como lo sirven sobre una hoja de lechuga, se puede comer a modo de Sam y le da un frescor añadido.

Y como no, algo tan castizo como los Soldaditos de Pavía, un aperitivo típicamente madrileño a base de bacalao rebozado acompañado de pimiento rojo, exquisito, en su justo punto.

Otro de sus clásicos es la Pepitoria de pollo de corral al estilo tradicional, una receta que ya aparece en recetarios del siglo XVI o nombradas en sus obras por Cervantes, Góngora o Quevedo entre otros. Un plato típico de tabernas, retomado con maestría por el chef.

Muy rica la Pluma ibérica con especias morunas y piquillo confitados

Y en pescados, el que nunca falla Lenguado al estilo Meunière con mantequilla tostada y alcaparras

Y cómo siempre digo, en los postres es donde el restaurante se la juega, ya que el comensal suele llegar ya un poco lleno y es ahí donde se nota el nivel de la cocina.

En esta ocasión no defraudan.

Increíble el Arroz con leche y estofado de arándanos. Altamente recomendable, ese giro maravilloso que le dan con el estofado de arándanos.

Una vuelta a la tierna infancia con sus Natillas nostálgicas del Gran Hotel Inglés

Y la elegancia y sutileza de presentación de los Buñuelos “Rocher”, la versión tibia del famoso bombón. Impresionantes.

Un sitio para disfrutar de una comida tranquila en familia, pareja o amigos,  en un entorno elegante y sin prisas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s