Bendita locura. Restaurante Piantao

PIANTAO

P.º de la Chopera, 69
MADRID
Teléfono: 914 67 54 02

Los que me seguís habéis podido adivinar que no soy especialmente carnívora, aunque hay carnes y carnes y no ir a Piantao a probarlas es perderse un manjar.

La verdad es que no podían haber elegido mejor sitio para situar el local. Justo enfrente del Centro Cultural  Matadero Madrid donde en su día estuvo situado el matadero de ganado y el mercado municipal.

Hoy este espacio de Arganzuela se ha convertido en zona gourmet y desde luego Piantao no es un “argentino cualquiera” y como gourmet se puede considerar.

El gran local está decorado con una estética industrial y un gusto exquisito, las paredes en ladrillo visto o simplemente enfoscadas, contrastan con el cálido suelo de madera o de arcilla en el interior.

Las desnudas mesas de madera con un original camino de mesa en cuero y las cómodas sillas de cuero también, metal en lámparas y ventanas, un acabado que te lleva a la joya del local su parrilla, difícil de describir hay que meterse en ella para disfrutarla en su intensidad.

Diseñada por el artífice de todo el proyecto, Javier Brichetto, el maestro parrillero, con sus distintos departamentos para cocinar las diferentes elaboraciones con variadas técnicas, horno de ladrillo para las empanadas, humitas y panes, distintas parrillas, el precioso brasero en U con sus troncos de madera ardiendo, o esa gran polea articulada con las que regulan el fuego, es verdaderamente impactante.

Y la amabilidad de Irene a bordo de todo el tinglado que te invita a acercarte y te quedas boquiabierta con el espectáculo.

En fin, que luego te explicas como puede estar todo tan bueno. Completan la escena los muebles de madera a modo de cámaras frigoríficas, y múltiples detalles como, la vajilla y cubertería personalizada, las servilletas y el cuero argentino presente en todo el local también en delantales y otros atuendos de los parrilleros.

Y la fiesta comienza desde el primer momento con ese pan que te sirven mientras esperas, especialmente el Pan Chipa, pequeños panecillos de queso servidos dentro de un saquito, recién horneados y que acompañados de la mantequilla ahumada de la casa, es un preludio de lo que te espera disfrutar. El resto de panes están deliciosos pero es que una vez pruebas este podrías comerte mil.

Un pequeño chupito de calabaza para ir entonando da paso a los entrantes elegidos.

Empanada criolla de carne cortada a cuchillo con salsa Yasgua

Diferentes a las probadas en otros lugares, probablemente porque la masa es casera, la carne cortada a cuchillo, hechas en horno de leña, de una calidad extraordinaria.

Provolone estacionado, tomates secos Mendocinos, oregano fresco y hojas de berros

De los mejores que he probado, un queso madurado durante sesenta días, tomates asados y las hierbas frescas, delicioso.

No podía faltar el típico chorizo criollo, aunque aquí nada es típico y está a la altura del resto.

El que más me llamó la atención por desconocido para mi fue el Chorizo Rueda Chacarrero, embutido casero elaborado con carnes de vacuno argentinas y una mezcla de especias e ingredientes como nuez moscada cominos y hongos boletus. Y realmente está rico rico.

En el capítulo de las carnes yo diría que da igual lo que pidas porque la materia prima es espectacular y el tratamiento en la brasa sublime.

Los diferentes cortes argentinos de los que ya estamos habituados aquí se perfeccionan tanto en la elaboración como en la presentación.

El Ojo de Bife, uno de los cortes más jugosos y tiernos con su justa infiltración de grasa.

Los “acompañamientos de las carnes” son platos en sí mismos que directamente se podrían disfrutar solos.

Original la Papa del camionero rellena con quesillo parmesano y cebolleta

Y la Batata al rescoldo quemada con azúcar de caña glaseada con fondo de ternera, una delicia.

Pero para mí la estrella es la Humita en chala con salsa de pimentón y cebolleta, nunca la había probado y me pareció un bocado exquisito, altamente recomendable.

Y si pasamos a los postres, cualquiera que haya estado en un argentino ya sabe cómo se las gastan con el dulce, y claro Piantao no se podía quedar atrás en este apartado, solo las fotos lo dicen todo.

Yo no puedo dejar pasar el Panqueque con dulce de leche quemado con azúcar de caña, en mi recuerdo queda permanentemente lo rico que está.

Imprescindible dejar sitio para el Alfajor helado de dulce de leche y chocolate con algarrobo

O un sencillo pero no por ello menos rico Flan de dulce de leche

Acompañado de un vino recomendado de Mendoza, Argentina, La Mascota y una atención en sala cálida y profesional. Sin duda para tener en la agenda y repetir y repetir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s