Sobre una Domus romana. Hotel Palacio del Bailío

 

 

HOTEL PALACIO DEL BAILÍO

Ramirez de las Casas Deza, 10-12
CORDOBA
Teléfono: 957 49 89 93

 

Entrada patio

 

Visitar Córdoba es siempre una gozada. He estado varias veces, algunas de paso, solo comer y dar un paseo, en un alto en el camino a otro destino, y alguna vez pasando alguna noche. Pero nunca tan satisfactoria como esta ultima y el mayor responsable de esta experiencia, ha sido el alojarme en este hotel.

 

DETALLE PASILLO

 

Para empezar, impone el solo hecho de dormir en un edificio con tantísima historia y declarado Bien de interés Cultural en 1982.

Magníficamente situado, en la parte alta de la cuesta del Bailío, centro histórico de la Córdoba Califal  está cercano a todo, en un barrio muy tranquilo.

El origen del Palacio se remonta al reparto que hizo Fernando III de algunas propiedades tras la expulsión de los musulmanes. Muchas de ellas destinadas a la familia de los Fernández de Córdoba, dueños de parte de la ciudad. En esta ocasión a D. Pedro Núñez de Herrera, bailío (oficial administrador de justicia en nombre del rey) de Lora del Río, como premio a sus méritos de guerra junto a su tío el Gran Capitán.

 

Ruinas (3)

Ruinas (2)

 

Pero sus orígenes son mucho más antiguos como demuestra el descubrimiento por parte de D. Rafael Castejón, que adquirió la casa en 1929, de unas ruinas de lo que fue una antigua Domus romana datada en el siglo I d.c., y  que hoy se pueden contemplar desde una entrada al fondo de una piscina en el sótano destinado al spa.

 

Spa

Spa (2)

 

Todo el hotel es de una belleza extraordinaria. Y combinar la conservación de un monumento histórico con el trasiego de un hotel de 5 estrellas requiere de una gran profesionalidad y un esfuerzo adicional. Admirable el trabajo de restauración que tuvieron que hacer arquitectos y decoradores para conseguir un resultado tan armonioso.

 

 

La entrada por el antiguo paso de carruajes da paso a un patio, terraza rodeada de limoneros, limas y buganvillas donde se puede comer informalmente o tomar una copa en una de esas agradables noches que tiene esta ciudad.

 

 

El patio central donde se sitúa parte del Restaurante se pueden ver los vestigios romanos a través de su suelo de cristal.

 

PATIO RESTAURANTE

 

Destacable en su decoración las pinturas que incluyen el trampantojos simulando postigos de ventanas entreabiertas.

 

TRAMPANTOJO

 

Impresionante es también el salón Mudéjar. Los detalles de su techo no dejan indiferente, y el gusto con el que está perfectamente integrado el moderno mobiliario para comodidad del cliente.

 

SALÓN MÚDEJAR

 

 

Enfrente se puede ver un bonito patio El Patio de la Fuente acceso a una de sus habitaciones especiales que contiene el fresco más antiguo de toda la casa.

 

 

Cómo no podía ser de otra manera la piscina también es original en este espacio.

 

PISCINA 1

 

Situada en un patio que da acceso a algunas de las habitaciones está rodeada de un precioso jardín con árboles frutales donde no podían faltar los naranjos y limoneros y multitud de plantas aromáticas. Cómodas hamacas dan al conjunto una invitación al relax en un soleado día.

 

 

Las habitaciones modernas de colores neutros, elegantes tienen el confort que requiere un hotel de esta categoría y el detalle de un plato de fruta fresca y una botella de cava como recibimiento, suma puntos a la primera impresión según tomas contacto con la estancia. Detalle que se incrementa con unas almendras al siguiente día, o con el recibimiento con un refresco según llegas a hacer el check in.

 

 

También quise probar su restaurante Arbequina. Y por supuesto estuvo a la altura del resto del establecimiento.

 

ARBEQUINA

 

Tiene un par de ambientes, por una parte el patio romano que ya he mencionado anteriormente y por otra una sala más íntima y elegante por la que optamos.

Su carta como no podía ser de otra manera contiene platos tradicionales cordobeses versionados originalmente por su chef.

 

ESTOFADO DE RABO

 

Muestra de ello fue un delicioso Estofado cordobés de rabo de toro fideos de cristal polvo de setas y huevo un plato para no perdérselo

 

CEVICHE VIEIRA

 

O  el original Ceviche de vieiras, leche de tigre de remolacha, zanahoria y naranjas

ENSALADA

 

Más sencilla aunque no menos rica su Burrata con texturas de tomate y albahaca, un plato muy fresco.

Difícil es expresar la esmeradísima atención del personal  de todas las dependencias del hotel, pendiente en cada momento de la necesidad del cliente.

Sin duda volveré a Córdoba y sin duda este será mi Hotel.

 

Las fotos de la entrada, las ruinas y del Spa son gentileza del hotel 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s