De Compras

¿Por qué vamos a un comercio u otro de la misma cadena? ¿Por cercanía?

A menudo elegimos establecimientos o servicios sin saber muy bien por qué. Inconscientemente se produce en nosotros un rechazo o una invitación. Hay factores que influyen de una manera que aparentemente no percibimos, pero que a la hora de tomar una decisión de compra son importantes.

Por ejemplo, cuando elegimos una farmacia, tienen el mismo producto al mismo precio pero quizás tienen una rampa para acceso de carritos y tenemos un peque o un horario más amplio o una persona al frente del negocio más amable,  son algunos de los detalles que nos inclinan a elegir una u otra.

BOLSASEsto lo saben bien los departamentos de marketing de las empresas y por supuesto los de ventas. Ambos, a menudo, trabajan en estas decisiones que toma el subconsciente, el de marketing preparando campañas y el de ventas implantándolas y formando a su gente.

Pero a pesar de los cursos, vemos día a día como en grandes compañías, ese reciclaje no cala en el personal, o bien por desidia, por rotación, falta de profesionalidad, malestar con la empresa, etc. Además, últimamente, con el recorte en el gasto en recursos humanos, que están aplicando algunas compañías, su política de cambiar a los empleados de departamento, de horarios, de ahorrar en la formación y en la motivación de las personas, hace que se produzcan situaciones que lejos de captar clientes, lo que hace es ahuyentarlos.

A su vez, también existen personas que contribuyen a todo lo contrario o bien porque esa formación les ha calado, su empresa se preocupa de su satisfacción o por propia iniciativa en la mayor parte de los casos, gente preocupada del bienestar de los demás, de hacer bien su trabajo, con mimo, con detalle. Siempre al servicio de la satisfacción del cliente o usuario.

A todo esto quiero dedicar esta nueva sección, De Compras.

Habrá ejemplos de ambos casos, unos con mayor o menor acierto, que probablemente os habréis encontrado en alguna ocasión.

Algunos planteados con un poco de ironía y buen humor para no abundar en la insatisfacción que nos produce.

Y en el caso de los positivos para promocionar a este tipo de profesionales que se merecen una mención especial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s