Una experiencia marina extraordinaria. Restaurante El Rodat

EL RODAT

Carrer de la Murciana, 9
JÁVEA, ALICANTE
Teléfono: 96 647 07 10

¿Se puede estar tres horas cenando y disfrutar cada segundo?

Si, se puede. Es lo que consigue el chef Nazario Cano y su equipo, Edurne Martín, la excepcional jefa de sala y el encantador sumiller, Joan Coll en el restaurante El Rodat.

La cocina de Nazario Cano es pura innovación. Con una base de la cocina tradicional valenciana, su propuesta es una experimentación de aromas, texturas, sabores, y colores apelando a todos los sentidos en una mezcla perfecta.

Con una dilatada experiencia, su técnica convierte la materia prima en una fiesta digna de la Estrella Michelín que posee.

Sus diferentes menús degustación están dedicados al mar,” La Cala”; “La Bahía”; El Litoral” y “Mar Abierto”, pescados y mariscos de la zona conforman su base.

Elegimos “La Bahía”, y no nos defraudó la experiencia.

En un entorno tranquilo, con una decoración minimalista sin apenas adornos, con colores suaves, mesas amplias y separadas, sin prisa, sin pausa, disfrutando de los cinco sentidos, así es como trascurre la velada con una puesta en escena extraordinaria. Es puro espectáculo.

Empezando por La Bienvenida.

Nos explica Edurne que lo que quiere transmitirnos, es sumergirse en  Jávea y yo, que llevo muchos años visitando esta localidad, se perfectamente a lo que se refiere.

Jávea es mar y naranjos y para recrearlo te dan unos auriculares para oír el sonido del mar, y al mismo tiempo, en una caracola al tacto muy fría, degustas un caldo de berberechos, mientras contemplas y hueles un centro de mesa con hojas de naranjo y hielo seco sobre el que depositan agua creando un efecto espectacular con el humo y olor a azahar.

Inmersión total con los cinco sentidos en el menú que nos espera. Bienvenida de diez.

Y antes de empezar con el menú nos traen los Aperitivos del Mar.

Un despliegue de pequeños bocados que disponen en la mesa con una puesta en escena fantástica….¿me estoy repitiendo? Si, es que toda la noche es así, llena de detalles y atenciones.

Entre los aperitivos destacan unas cintas fritas, con un gusto agridulce y un toque picante.

CINTAS

O los exquisitos bombones de mar, indescriptibles, brazo de gitano de mantequilla de algas, hamburguesitas de mar con lechuga de mar y pesto de algas, bombones de ostras y chocolate blanco, una maravilla.,

APERITIVOS VERDES

Y así uno tras otro distintos sabores y texturas, a los que siguen un pulpo seco, muy típico de la zona, pero por supuesto tratado de otra forma y singularmente puesto sobre una pequeña red negra que “tiran” sobre la mesa y, un original cangrejo del que se come todo, hecho de las cascaras del molusco y relleno de su carne. Un bocado delicioso.

Y empezamos el menú,

Una Pescadilla encurtida en pil pil frio de sus cabezas. Un plato redondo.

Morralet con caldo Thai, una aportación asiática a su cocina mediterránea

Seguimos con Panceta de Mar, agua de legumbres y denso de tocino ahumado.

A estas alturas presentan un plato que para mi gusto fue el mejor de la noche, si es que se puede elegir.

Caballa, helado de salmorejo con salmorreta de humo y tomates de “penjar” confitados.

Espectacular. La salmorreta es la base de los arroces de Alicante, una mezcla de ñoras, tomate, sal, ajos y aceite. Claro está, como no podía ser de otra manera, el chef la utiliza para cubrir un delicioso helado de salmorejo. La caballa, eje principal del plato, se termina en mesa y te proporcionan para ello un reloj de arena con el tiempo justo para cocerla. Acompañados de unos tomates “de colgar” confitados.

Si a estas alturas ya estaba en disfrute total, todavía quedaba más.

Morteruelo de mar, no sé como lo consigue, pero es el sabor típico del morteruelo conquense pero en marino. Muy original.

Unas muy ricas Cocochas a la parrilla, entorno y viajes

Y Un rape de roca, ajo blanco de sus cabezas, foie en salazón y paté de sus interiores.

Y llegamos a los postres, que como no, también sorprendieron por su originalidad y presentación.

Empezamos con un Mantecado de tomate verde, melón, apio y aroma de pino, deliciosa la combinación.

Y unas Milhojas de berenjena y limón con toffee de sus pieles, una joya.

Todo ello acompañado de un buen vino recomendado por Joan Coll, un gran profesional con el que da gusto conversar y aprender.

La atención del personal de sala está perfectamente sincronizada con el espectáculo que es el menú. La simpatía de Edurne Martín y sus meticulosas explicaciones con cada plato te hacen comprender la complejidad y la creatividad de una merecida estrella Michelin.

En definitiva una gozada.

2 pensamientos en “Una experiencia marina extraordinaria. Restaurante El Rodat

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s